Seguridad informática
Ciberseguridad
Seguridad Informática
Necesidades reales en el mundo actual
Material Ciberseguridad
Spam,pishing, malware,antivirus,cortafuegos
Formación
Cursos y libros de ciberseguridad gratuitos.
Ciberseguridad en Whastaspp
Como estar protegido
Soluciones de Ciberseguridad
Todo para tu protección.
Wifi Segura
Ciberseguridad en redes inalambricas
Nos encontramos en una etapa en la que nuestra vida cotidiana está casi constantemente conectada a Internet, por lo que la seguridad se ha convertido en un problema serio, pero a medida que nuestras capacidades han aumentado, también lo ha hecho el número de posibles atacantes.
Definitivamente, si se quieren minimizar los riesgos (nunca hay un sistema 100% protegido), se debe tomar conciencia del problema y adoptar una metodología o guías para enfrentarlo. Comienza con la concienciación sobre la red, el análisis de amenazas y riesgos, la adopción de una política de seguridad y, por último, el uso de las tecnologías adecuadas para implantar un marco de seguridad que incluya herramientas de cifrado, cortafuegos, supervisión, auditoría e incluso programas proactivos de predicción y prevención de ataques.
¿Seguridad Informática,para que sirve ?
Las técnicas usadas para prevenir el uso no autorizado de un sistema informático. Las áreas cubiertas por la seguridad informática son las siguientes:
- Confidencialidad: que sólo los usuarios autorizados pueden acceder a recursos, datos e información.
- Integridad: que sólo los usuarios autorizados pueden modificar los datos cuando sea necesario.
- Disponibilidad: los datos deben estar disponibles cuando lo soliciten los usuarios.
- Autenticación: que los datos comuniquen lo que queremos que comunique y sean auténticos. Hoy en día, es fundamental prevenir el robo de información importante, tales como números de cuenta bancaria o contraseñas. Los datos proporcionados en las comunicaciones informáticas hoy en día pueden ser utilizadas indebidamente por atacantes no autorizados. Hoy en día, existen delincuentes cibernéticos que intentan acceder a los ordenadores de otras personas con intención maliciosa para promover sus propios intereses. En la era de la información y las nuevas tecnologías, el cuidado de la ciberseguridad es de máxima importancia.
La seguridad informática pone en marcha diferentes herramientas para solucionar cualquier problema que se presente ante los equipos informáticos debido a las intrusiones o por el mal uso por parte de la persona que lo maneja, ya sea de forma intencionada o involuntaria.
Durante el año 2020 INCIBE‐CERT gestionó un total de CIENTO TREINTA Y TRES MIL CIENTO CINCUENTA Y CINCO (133.155) incidentes de ciberseguridad en España, siendo los más frecuentes los de tipo malware, seguidos de los fraudes.
Seguridad Informática
Es un tema en el orden del día, donde es necesario fortalecer la protección contra las amenazas de los ciberdelincuentes e invertir más en seguridad. El teletrabajo continuará y la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad debido a los ciberataques.
Ransoware,Spyware,Virus,Pishing,Adware, Toyano, Gusanos,Key logger, Backdoor, exploit,Botnets,etc